Respiro versus Acogimiento Familiar:
¿Cuál es la diferencia?

Autor original
Angelina Velázquez

Fecha de publicación
5/14/2024

El cuidado de relevo y el acogimiento familiar son dos tipos diferentes de modalidades de cuidado concebidas para apoyar a los niños y a sus familias, pero tienen finalidades distintas y estructuras diferentes.

Respiro

Finalidad: El servicio de relevo es un servicio de ayuda a corto plazo para familias de acogida o cuidadores principales de niños con necesidades especiales, discapacidades o que requieren cuidados importantes. Permite a los cuidadores principales tomarse un descanso de sus obligaciones como cuidadores, lo que puede ayudar a reducir el estrés y evitar el agotamiento del cuidador.

Duración: El Respiro puede ser de unas horas, de un día o de un periodo corto, como un fin de semana o una semana. Suele ser temporal y está diseñada para proporcionar un alivio inmediato y a corto plazo.

Proveedores: Los servicios de respiro pueden ser prestados por cualquier persona que esté dispuesta a proporcionar alivio a las familias y que esté cualificada para atender las necesidades específicas del niño y pasar la verificación de antecedentes. Los proveedores de servicios de respiro son personas o familias autorizadas por las agencias de bienestar infantil o las agencias privadas de colocación de menores, como La Causa, Inc. para cuidar a niños necesitados.

Entorno: Los cuidados de relevo suelen tener lugar en tu casa.

Normativa y formación: Los proveedores de servicios de respiro suelen someterse a un proceso de selección por parte de la agencia de cuidados de acogida que concede la licencia, como La Causa, Inc. y participan en un proceso de incorporación para prepararte para los procesos de respiro.

Orfanato

Finalidad: El acogimiento familiar es un arreglo a largo plazo en el que los niños que no pueden vivir con sus padres biológicos por diversas razones (como maltrato, negligencia o abandono) son colocados con una familia de acogida. El objetivo es proporcionar al niño un entorno estable y enriquecedor hasta que pueda volver con su familia biológica o encontrar la permanencia de otra forma.

Duración: La duración de las acogidas puede variar desde unos pocos días hasta varios años, dependiendo de las circunstancias del caso del menor. Algunos niños pueden permanecer en acogida hasta que alcanzan la edad adulta.

Proveedores: Los padres de acogida son personas o familias autorizadas y aprobadas por agencias de bienestar infantil o agencias privadas de colocación de niños como La Causa, Inc. para cuidar a niños necesitados. Se someten a formación y a comprobaciones de antecedentes para garantizar que pueden proporcionar un entorno seguro y de apoyo.

Entorno: El acogimiento familiar suele tener lugar en el hogar de la familia de acogida. El hogar y los padres de acogida son supervisados regularmente por profesionales del bienestar infantil o por personal de agencias de colocación de menores como La Causa, Inc.

Normativa y formación: El acogimiento familiar está muy regulado por los organismos gubernamentales. Los padres de acogida deben cumplir unos criterios específicos, completar una amplia formación y mantener su licencia mediante formación continua e inspecciones domiciliarias.

Diferencias clave
  1. Propósito:
    • Atención de relevo: Proporciona un alivio temporal a los cuidadores principales.
    • Acogimiento familiar: Proporciona un hogar estable y de larga duración a los niños que no pueden vivir con sus padres biológicos o tutores.
  2. Duración:
    • Respiro: De corta duración, de unas horas a unos días.
    • Acogimiento familiar: De larga duración, de días a años.
  3. Proveedores:
    • Atención de relevo: Puede ser cualquier persona que esté dispuesta a proporcionar alivio a las familias..
    • Acogimiento familiar: Padres de acogida con licencia y formación.
  4. Ajustes:
    • Respiro: En el domicilio del proveedor de respiro.
    • Acogimiento familiar: Principalmente en casa de la familia de acogida.
  5. Normativa y formación:
    • Atención de relevo: Varía, pero suele incluir un proceso de incorporación a la agencia.
    • Acogimiento familiar: Estrictamente regulado, con amplia formación y supervisión periódica.

Tanto el relevo como el acogimiento familiar desempeñan un papel crucial en el apoyo a los niños y las familias, pero son distintos en cuanto a su finalidad, duración y naturaleza de la atención prestada. A nuestro Programa de Acogimiento Familiar con Fines de Tratamiento La Causa le encantaría hablar contigo más sobre cualquier interés que puedas tener en cualquiera de los dos niveles de acogimiento, así que ¡llámanos! (414) 902-1902

Para saber más sobre cómo puedes marcar la diferencia en la vida de los niños acogidos, consulta nuestra página sobre Acogimiento familiar terapéutico en Acogimiento familiar terapéutico y cómo convertirse en padre o madre de acogida – La Causa.